El temario abarca los conceptos generales relativos al diseño eléctrico de los elementos de seguridad de las máquinas y hace hincapié en la aplicación práctica con relés o autómatas programables de seguridad, estudiando diferentes tipos de cableado y/o programación. |
El temario abarca los conceptos generales relativos al diseño eléctrico y mecánico de los elementos de seguridad de las máquinas.
Orientado a responsables de seguridad, técnicos de prevención, ingenieros o técnicos responsables del diseño, instalación o mantenimiento de maquinaria industrial.
Duración: 12 horas lectivas.
Descripción del curso - Curso de seguridad en maquinaria /Directiva máquinas
Partiendo de la nueva directiva de máquinas 2006/42/CE se analizan en este curso las diferentes normas armonizadas referentes al diseño, construcción y validación de la maquinaria, tanto la de nueva fabricación como la maquinaria considerada “antigua”.
Durante el curso se definen los conceptos relativos al Marcado CE de las máquinas, a la Adecuación de equipos de trabajo al RD 1215, a las protecciones necesarias para la seguridad de las máquinas, a las partes del sistema de mando relativas a seguridad; se estudian los criterios y requisitos de las distintas categorías de riesgo, arquitecturas designadas, MTTFd, cobertura de diagnóstico, etc.
Al final del curso el participante debe estar familiarizado con las nociones básicas de esta normativa y debe ser capaz de poder aplicarlas en su trabajo.
1.Marco legal
-Nueva directiva de máquinas 2006/42/CE – Fabricante de máquinas
-Expediente Técnico de Construcción. Marcado CE.
-La Directiva de Equipos de Trabajo 89/655/CEE y el R.D. 1215/1997 – Usuarios / Propietarios de máquinas
-Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud
2.Normativa aplicable
-EN 12100-1.Seguridad de las máquinas. Diseño.
-Partes del sistema de mando relativas a seguridad según EN 954-1 y EN ISO 13849-1.
-Requisitos. Selección de categorías de riesgo (categorías B, 1, 2, 3, 4).
-Ejemplos prácticos
-Antecedentes EN 954-1.
-Definiciones
-Funciones de seguridad
-Nivel de prestaciones (PL) requerido
-Diseño
-Categorías y arquitecturas designadas
-MTTFd, DCavg, CCF
-Requisitos de Software.
3.Función de parada de emergencia según EN ISO 13850.
-Funcionalidad, órganos de accionamiento. Categorías de parada según EN 60204.
-Ejemplos prácticos.
4.Resguardos y enclavamiento eléctrico
-Distancias de seguridad para evitar acceso del cuerpo humano EN ISO 13857.
-Condicionantes mecánicos EN 953.
-Dispositivos de enclavamiento eléctrico asociados a resguardos EN 1088.
-Ejemplos prácticos.
5.Dispositivos de protección
-Distancias dispositivos de protección EN 999
-Dispositivos de mando a dos manos. Diseño e implementación EN 574
-Ejemplos prácticos.
|
Empresa fabricante de ascensores y plataformas elevadoras. Realiza un nuevo modelo de plataforma elevadora ...
Nuestro cliente es un proveedor de sistemas de automatización para maquinaria e instalaciones, líder en el sector industrial nacional.